Sabíais que…
– La lenteja roja no necesita ponerse en remojo porque, al contrario que el resto de lentejas (y de hecho la mayoría de legumbres), no tiene piel. Otra opción de legumbre sin piel son los guisantes partidos.
– Por la misma razón, la lenteja roja es mucho más digerible que las legumbres con piel, siendo una opción muy recomendable para personas que tienen dificultad para digerirlas.
– Para facilitar la digestión de las legumbres podemos incorporar COMINO a la receta. Eso mejorará considerablemente su digestibilidad.
– Las legumbres, incluyendo las lentejas, son una importante fuente de proteínas de origen vegetal: unos 100 g de lenteja seca contienen 25 g de proteína.
– Este plato es muy rico en hierro. Por una parte, 100 g de lenteja seca contienen 7,5 mg de hierro, mientras que 100 g de espinacas contienen 4 mg de hierro. Por tanto, una ración de este plato contiene unos 10 mg de hierro, es decir, ¡el 100% de la CDR para un hombre adulto y el 50% de una mujer en edad fértil! En ESTE post hablo sobre el hierro, ¡no os lo perdáis!