Sobre nosotros

Alecés significa “descubrimiento de la verdad”, esta etimología inspira la orientación y el espíritu que tienen los profesionales de Alecés en su visión del ser humano: ayudar a la persona a sanar su dolor emocional y desarrollar un bienestar que provenga de la integración de los diferentes aspectos de su personalidad, fomentando de ese modo la autonomía del individuo y su pleno desarrollo hacia lo que es como persona e individuo único.

El Instituto Alecés fue fundado en 1989 por Mario Salvador y Carmen Cuenca, ambos psicólogos clínicos y psicoterapeutas desde 1982, formados en distintos modelos de psicoterapia y especializados en el reprocesamiento y tratamiento del trauma. Ambos ejercen en la actualidad como psicoterapeutas y como formadores y supervisores de terapeutas. Han creado su propio modelo de trabajo, el Método Aleceia  para la Integración y Reprocesamiento del Trauma, método basado en Mindfulness y en la mirada compasiva hacia la experiencia propia y del otro, despertando así las capacidades de autocuración de la persona; y un completo y  actualizado programa de formación en dicho método que imparten en Barcelona y en varios institutos nacionales e internacionales. Son a la vez directores de Brainspotting España y trainers en Brainspotting.

Integración y Reprocesamiento del Trauma, Método Aleceia y Brainspotting

Mindfulness y AUTOCOMPASIÓN orientadas a despertar la CAPACIDAD AUTOCURATIVA​

El Método Aleceia de Integración y Reprocesamiento del Trauma es una integración de las metodologías y abordajes más actuales de la psicoterapia orientada al trauma psicológico. Incorpora:

El Método Aleceia parte de la construcción de un ambiente seguro en la relación terapéutica para ayudar a la persona a colocarse en un estado de auto observación compasiva para acoger la historia aún presente que necesita mostrarse para poder ser transformada e integrada.

El Brainspotting añade la posición ocular para conseguir un proceso más enfocado y más profundo, empleando el campo visual como un escáner para encontrar la posición ocular que accede a la red neurológica donde está registrada la vivencia sentida en el cuerpo.

El objetivo de este procedimiento es dar poder al cliente para establecer y mantener su autonomía como persona y vivir de una manera plena y flexible su realidad presente, liberada de sus creencias restrictivas y disfuncionales, de sus sentimientos, emociones y patrones de conducta limitantes conformados en la temprana infancia. En última instancia, vivir la vida desde una visión de uno mismo sana y más auténtica.

Esta web utiliza cookies. Puedes ver aquí la Política de cookies.    Más información
Privacidad
Carmen Cuenca Gomez
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.